Café originario
del Valle de Pubenza
Disfruta tradición y calidad. Déjate conquistar por el mejor café verde de nuestra tierra colombiana
Nuestro Café FCC
encuentra el mejor café
Federación Campesina es una organización de FAMILIAS CAMPESINAS


Con más de 50 años de experiencia, producimos café de alta calidad en el Valle de Pubenza, Cauca y buscamos mejorar nuestra calidad de vida mediante prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

ESCUELA CAMPESINA FCC Y
PLANTA DE PRODUCTOS
ORGÁNICOS
- La Escuela FCC fortalece el desarrollo integral de jóvenes y líderes comunitarios.
- Ofrecemos formación en prácticas agroecológicas y comercio justo.
- Nuestra Escuela de Catadores enseña a valorar productos locales.
- En la planta de abonos orgánicos Don Alejo, producimos bioinsumos para mejorar la producción y la salud del suelo.

Servicio de formación
en agroecología

Producción y venta
de Bioinsumos Orgánicos


“Somos la semilla que riega la tierra campesina”
COMPLEMENTARIEDAD GENERACIONAL
Nuestra Escuela Campesina forma a las nuevas generaciones de agricultores en técnicas agroecológicas y orgánicas. La Escuela combina sabiduría ancestral con innovaciones sostenibles. Este enfoque asegura la continuidad de prácticas agrícolas sostenibles, fortalece la identidad cultural y el arraigo al campo, y contribuye a un futuro próspero para las comunidades rurales del Cauca.